(Facilitado por José L. Glez Iglesias).
Licenciado en psicología experimental en Cambridge y neurociencia en Oxford, Adrian Hon ha pasado mucho tiempo reflexionando cómo funciona nuestro cerebro y cómo reaccionamos ante las distinta situaciones que nos plantea la vida cotidiana. Y ese conocimiento -como puede apreciarse en sus incursiones literarias- lo ha aplicado para contar historias. Una de ellas se ha convertido en una aplicación para móviles que mezcla, por bizarro que suene, un argumento de zombis tratando de conquistar el mundo, un juego con sus niveles y retos, y el ejercicio físico. El resultado es “Zombies, Run!” y ya tiene más de un millón de jugadores activos, lo que la convierte en el fitness game de mayor éxito hasta el momento.
Podríamos utilizar palabras de moda -gamificación o storytelling- para definir lo que Six to Start, la compañía de Hon, ha conseguido con ésta y otras aplicaciones similares (otro de sus juegos, “The Walk”, fue promocionado por el departamento de salud británico para combatir la obesidad). Pero la cosa es más fácil de contar y más compleja de conseguir: la gente se anima a correr con “Zombies, Run!” porque vuelven a disfrutar de hacer algo como cuando eran niños. Correr como un juego. Vivir como un juego. Por el simple placer de hacerlo. Y porque si no corres… te comen los zombis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario