EUSKADI INNOVA

EUSKADI INNOVA

jueves, 29 de octubre de 2015

EL RELOJ INTELIGENTE: NUEVO EQUIPO DE PREVENCION INDIVIDUAL

Hace casi un año justo, fue presentado oficialmente el último dispositivo de Apple, el Apple Watch. El reloj de Apple pertenece a la línea de productos identificados como “reloj inteligente”, un concepto existente y ampliamente implantado desde hace ya varios años.

Por tanto, el Apple Watch no inventa ningún concepto nuevo pero, al igual que ocurrió con otros dispositivos como las tabletas, los reproductores MP3 o los teléfonos, la compañía ha sido capaz de redefinir un producto de forma significativa y todo parece indicar que de forma exitosa, una vez más [1]
Los relojes inteligentes -al igual que los ordenadores, las tabletas y otros dispositivos móviles- pueden tener una aplicación directa en las empresas y la forma de organización del trabajo, con una diferencia y especialidad: un reloj inteligente es un dispositivo absolutamente personal [2]
Por eso, echando un vistazo a las características del propio reloj de Apple, a su relación directa con el concepto de salud y bienestar, a su utilidad para la organización del trabajo -y más concretamente a la seguridad y salud laboral-, si tuviera que definir en términos de PRL a esta gama de dispositivos, quizá el nombre más apropiado sería “equipos de prevención individual”.
En este contexto, la relación y aplicabilidad de los relojes inteligentes -con el Apple Watch dentro del programa Apple Health como paradigma- con el concepto de empresa saludable es directa: establecimiento de ritmos de trabajo, monitorización de variables de salud básicas, programación de actividad física…

A partir de aquí, las posibilidades de un reloj inteligente en la gestión de la seguridad y salud, especialmente como soporte a la prevención, son enormes y ya existen aplicaciones específicas para el Apple Watch capaces de:
  • geolocalizar los riesgos existentes en la empresa y avisar a los trabajadores de las medidas de seguridad a observar según su ubicación dentro del centro de trabajo;
  • informar en tiempo real de la ocurrencia de un accidente o incidencia y localizarlo físicamente dentro del centro de trabajo;
  • tener localizados y mantener comunicación con los trabajadores dentro del centro de trabajo.
    Este es tan sólo un ejemplo dentro de un planteamiento que está en sus primeras fases y que, por tanto, tiene un amplio margen de desarrollo, también en su aplicación a la gestión de la seguridad y salud laboral:
  • procedimientos e instrucciones de trabajo;
  • procedimientos de información y formación de los trabajadores;
  • protocolos de acceso y permanencia en determinadas zonas de un centro de trabajo;
  • sistemas de señalización general de riesgos;
  • protocolos de etiquetado de equipos y zonas concretas (LO-TO) y concesión permisos de trabajo;
  • procedimientos de respuesta en situaciones de emergencia;
  • etcétera.
Otros puntos a favor de los relojes inteligentes en el entorno profesional son que, por su propio diseño (pantalla pequeña, capacidad de sonido limitada), no son el típico dispositivo usado con fines de entretenimiento (juegos, música o consultar redes sociales), lo cual minimiza el efecto de distracción y los riesgos asociados que sí que tienen otros dispositivos móviles como las tablets o los smartphones; también, la portabilidad de un reloj y su integración con los movimientos naturales y automatizados de las personas.
En este contexto, no debemos extrañarnos si poco a poco vemos equipados a los trabajadores con sus tradicionales equipos de protección y además, con equipos de prevención individual en forma de relojes, gafas,… y otros que seguro que aparecerán.
De hecho, el desarrollo de soluciones a la gestión y a la evaluación de riesgos tales como sensores y dispositivos de lectura adaptativos/wearables para hacer seguimiento de los parámetros fisiológicos de los trabajadores, forma ya parte de proyectos de innovación y propuestas de investigación [3] dentro de las prioridades europeas en materia de seguridad y salud en el trabajo para los próximos años.
Fuente:  http://prevenblog.com/apple-watch-nuevos-equipos-de-prevencion-individual/

No hay comentarios:

Publicar un comentario